Crónicas

El Gran Gatsby

Hoy en la sección de novelas adaptadas al cine: El gran Gastby de Scott Fitzgerald.

La adaptación de la novela está dirigida por Bah Luhrman y cuenta con un espléndido reparto, entre los que destacan, Leonardo DiCaprio y Carrey Mulligan.

La historia de «el gran Gastby» cuenta la llegada de Nick Carraway al medio oeste. En sus primeros meses, Nick, conoce a Gastby, por el que siente una gran simpatía y del que se entera que tuvo un idilio amoroso con su prima Daysi, actualmente casada con Tom. Apremiado por Gastby, Nick prepara una cita para que Gastby, locamente enamorado de Daysi la vuelva a ver. Esta comienza una relación extramatrimonial con Gastby, mientras su marido, Tom, mantiene una relación extramatrimonial con otra mujer.

La película es un ejemplo de una estética de fotografía impecable, completada por una gran caracterización, que te envuelve y transporta al medio oeste de los años 20.

La película es un film ligero apriori, pero que evoluciona a cada escena guiando tus sentimientos y pensamientos a un final casi anunciado que esconde una gran reflexión.

Quizás, en mi opinión, para que está película sea considerada una gran película necesite que sea más palpable el cambio de los personajes, aportando información omitida que quedó pendiente de la novela. 

Es una gran película, pero personalmente os recomiendo leer el libro, que es considerado actualmente como un clásico de la literatura y de la gran novela americana.

Para este lunes de noche es una gran opción ver esta película y dejarte llevar por el medio oeste americano, sus juergas, su lujo, su perversión y sus tejemanejes amorosos . 

¿Y vosotros, habéis visto esta «El Gran Gastby? ¿Leísteis la novela homónima de Scott Fitzgerald?

 

7 comentarios sobre “El Gran Gatsby

  1. Leída y vista. Personalmente prefiero la novela (raro es que no sea así) porque cada párrafo es una lección, es uno de los mayores exponentes de la gran novela americana. Tiene un párrafo en el que solo con relatar los nombres de los invitados a una fiesta los describe y les da cuerpo, solo con los nombres, magistral. Algo parecido ocurre con Daisy o Buchanan, les concede una voz que los caracteriza a la perfección. En fin, un gran libro de obligada lectura para quien quiera aprender a escribir.

    Me gusta

  2. Yo primero me encontré con la película de Leonardo y luego intente leer el libro en inglés, tras leer unas cuantas páginas lo abandoné por falta de tiempo, pero de verdad que es una de esas historias que nunca pasarán de moda y de la cual siempre se pueden sacar algunas lecciones sobre la vida. Por cierto muy buena entrada!

    Le gusta a 1 persona

  3. Es un placer descubrir hoy este blog.
    EL libro lo leído hace mucho tiempo y recuerdo que no me entusiasmo pero siempre he pensado que debería revisarlo.
    La película no pienso volver a verla. Es barroca y ruidosa hasta el extremo, rozando lo insoportable. Grotesca y absurdamente acelerada. Los personajes son meras caricaturas y la protagoniza ESE actor que hizo de spiderman.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s